La Marxa, 15.02.03

Juego y colaboración

Tener al perro en el paro nunca es bueno para él. Para tenerlo activado y pendiente de colaborar con su amo podemos montar diversos juegos sencillos para practicar en casa sin tener que invertir en equipamiento.

Un ejemplo de un juego entretenido que le obliga al perro a pensar puede ser coger el pienso del perro y en vez de dárselo en su comedero dejarle ver que escondemos unas cuantas piezas debajo de una taza puesta boca abajo en el suelo, p.ej. en la cocina o en la terraza. Después dejamos al perro que averigüe por si solo como llegar a la comida. Le dejamos practicar así unas cuantas veces. Cuando esto lo tenga bien estudiado ya no le permitimos ver que ponemos la comida debajo de la taza, sino una vez puesta allí que la busque. Después se pueden añadir mas tazas y a la vez alternamos entre esconder comida debajo de todas las tazas, sólo debajo de una, debajo de unas pocas etc. Siempre de una manera imprevisible. Una vez el perro se ha aprendido el truco, podemos ampliar el juego escondiendo comida, también, en otros lugares al alcance del perro. El límite está sólo en nuestra fantasía.

Otro juego que ni siquiera requiere la presencia del amo pero que al perro le entretiene un ratito durante el día puede ser el siguiente. En vez de darle su comida hecha y preparada en su comedero sin que el perro haya tenido que trabajar ni el más mínimo para conseguirla, cogemos el pienso y lo diseminamos por el césped. Después que lo busque ejerciendo su olfato. Si no hay césped lo diseminamos en un lugar donde le cueste un poquito buscarla pero donde no se pueda hacer daño.

En el fondo, siempre debemos recordar que es mejor no darle su comida completamente “gratis”. Es preferible que trabaje un poquito para conseguirla. Como mínimo, vale la pena siempre hacerle obedecer alguna orden antes de que pueda comer. 

 

 

Contactar con Canix | Kontakt Canix | Contact Canix


© 1997-2008 Canix, 1 rue des Poiriers, 67115 Plobsheim (Strasbourg), France